Para este Halloween he hecho de todo, tarta, galletas, mazapán… pero lo mejor de todo, las magdalenas, o cupcakes, de calabaza. La tarta la tenía encargada por Gimena, y hace unos días cuando preparé el mazapán para el 9 d’octubre, ya hice las calabazas. Podéis ver la receta aquí . También hace unos días para nuestra cita con “Aspanion”, (tengo pendiente escribir esta entrada) preparé galletas, y aproveché para guardar congeladas, como os expliqué aquí, las que necesitaba para Halloween. Pero lo mejor es que esta semana compré media calabaza ya asada y no estaba demasiado sabrosa para comer sola, así que la usé para los cupcakes. Para mí, cómo no! la mejor receta es la de Stephanie Jaworski, simplemente variando la crema de queso. Yo aproveché una nata vegetal que tenía congelada y le añadí queso crema. La mezcla de las especias le da un sabor increíble, y la calabaza hace que queden superjugosas. Si a esto le añadimos la crema de queso, que sin duda es una de mis favoritas… el resultado es espectacular. Probadlas y ya veréis como me dais la razón
Vamos con la receta:
INGREDIENTES
Para unas 14 magdalenas
· 195g. de harina
· 2 huevos L
· 200g. de azúcar
· 1 cucharadita de levadura
· Media cucharadita de bicarbonato
· Media cucharadita de sal
· 1/4 de cucharadita de clavo en polvo
· 1/4 de cucharadita de jengibre en polvo
· 1 cucharadita de canela
· 180g. de puré de calabaza
· 115g. de mantequilla a temperatura ambiente.
PARA LA CREMA:
· 250g. de queso mascarpone
· 250g. de queso crema.
· 400ml. de nata para montar.
En cuanto al puré de calabaza es suficiente con la pulpa de la calabaza asada, a mí me gusta más que el puré de lata o el que se hace hirviendo la.
ELABORACIÓN:
Empezamos precalentando el horno a 180ºC.
1.- Mezclamos en un bol todos los ingredientes secos excepto el azúcar.
2.- En otro bol la mantequilla junto al azúcar y los batimos hasta que esté suave y cremoso.
3.- Vamos añadiendo los huevos uno a uno, mezclando bien cada vez.
4.- Añadimos la harina alternativamente con la calabaza mezclando suavemente y sin sobrebatir hasta obtener una crema homogénea.
5.- Llenamos las cápsulas y horneamos durante unos 18 o 20 minutos.
··Para preparar la crema de queso mezclamos los dos tipos de queso, cuando la mezcla sea homogénea le vamos incorporando la nata al tiempo que la montamos.
Para la decoración de Halloween utilicé las calabazas de mazapán y unos gatitos modelados de fondant.
Y ahora es enseño una muestra de todo lo que elaboré por Halloween.
La tarta estaba decorada con las calabazas de mazapán y galletas en forma de lápida y vampiro, además de los gatitos de fondant. La figura de Jack Skellington la hice para una tarta con temática de Tim Burton pero me quedó muy grande.